Cómo llegar Artículos Galería Videos Dojo Calendario Seminarios Contacto

        ¿Qué es el Dojo Kuubukan?

        La Escuela Kuubukan es un Centro de Alto Rendimiento en las disciplinas de Aikido, -con y sin armas-Hatha-Yoga,   Meditación y   Chi-Kung.

        La enseñanza que se imparte esta estructurada por niveles en función de las preferencias de los estudiantes: calidad de vida; mantenimiento físico; desarrollo marcial...

        En nuestro centro puedes vivir un auténtico espíritu tradicional. Aquí en Canarias, ¡un lujo al alcance de tú mano!

  Ver la Información sobre las Clases.       

Seminarios para Mejorar el Rendimiento en Aikido

   La categoría que presentamos ahora de cursos, no son seminarios al uso, se podía decir, que son seminarios donde, “no se hace Aikido propiamente dicho”, pero, ¿qué quiere decir eso exactamente?

   Se podría contestar diciendo que, “en vez de dar peces, enseñamos al estudiante a pescar por sí mismo”, para comprobar eso, solo basta con ver el planteamiento de los distintos módulos, con sus respectivos apartados.

   Entonces se entenderá la afirmación de que, “¡no se hace Aikido propiamente dicho!”   Ver más.

   El pasado 18 de Julio de 2025, se realizó en el Centro Internacional de Danza de Tenerife una clase expositiva sobre Meditación, Hatha – Yoga, Chi – Kung y Aikido.

   Es una colaboración de nuestro Dojo con el Centro Internacional de Danza de Tenerife, por sus Jornadas Intensivas sobre Danza.

   La duración de la clase fue de 2 horas, (12:00 h a 14:00 h).

   La clase magistral fue impartida por nuestro Sensei Ishana Pérez.

   La dinámica que se planteo fue participativa y el orden de las disciplinas se estructuró desde las más estáticas, hasta llegar a las más dinámicas.

   El objetivo que se perseguía, es tener una toma de contacto con dichas artes, pero basado en la siguiente premisa:

¿Qué puede aportar la Meditación, la Hatha – Yoga, el Chi – Kung y el Aikido a la Danza?

   Partiendo de esa interrogante y teniendo en cuenta la siguiente máxima:

“Sentirse para posteriormente poder sentir”

   Con esas bases se planificó los diferentes contenidos de cada especialidad.

  Ver toda la exposición aquí           

   

   Puedes Comentar en Twitter   Puedes Comentar en Nuestro facebook




    

Transformarse para volver a lograr la esencia.

Con este espacio en nuestra Web, pretendemos hacer pensar a todo practicante (senseis y alumnos) sobre la educación que se hace – recibe a día de hoy en Aikido.

    Para que haya un contraste a la vez que una inspiración, vamos a utilizar vídeos donde los ponentes hacen tanto planteamientos novedosos, como críticas al actual sistema educativo reglado, que es totalmente extrapolable a la formación que se imparte en la actualidad en Aikido en todo el mundo.

    Si quieres ser un valor activo en la educación del Aikido, te invitamos a que comentes en nuestras redes sociales las cuestiones que planteamos, de esa manera podemos mejorar todos a través de una participación dinámica con diferentes visiones sobre la práctica.

Trabajar en equipo divide el trabajo y multiplica los resultados.

    


Cómo motivar con rigor y humor en 15 minutos

    Los objetivos y las metas son vitales si se quiere progresar en Aikido. Los estudiantes que no los tengan, deberían de reflexionar por qué razón orientan su educación sin esas herramientas tan valiosas.

    Otro aspecto fundamental del progreso es la motivación, es un elemento clave, pero el quid del asunto está en cómo se genera y cómo se gestiona para alcanzar los resultados que se esperan en el proceso formativo.

    Cuando afrontas tu educación en Aikido, ¿te dejas llevar por las apariencias o coges las riendas de tu aprendizaje?

    ¿Qué importancia le das a las apariencias?

    ¿Cuántas cosas de las que aprendes en Aikido aplicas en tu día a día?

    ¿Enumera 3?

    ¿Cómo valoras la profesionalidad en Aikido?

    Con qué Senseis te gusta formarte. ¿Con los que son profesionales, esto es, los que tienen dedicación exclusiva al Aikido, o con los que son amateur, es decir, los que son aficionados, los que hacen su labor a tiempo parcial...?

    ¿Por qué razón te gusta ese perfil de Sensei? ¿Pon 3 razones?

    ¿Te gusta que te reconozcan tu evolución en Aikido?

    ¿Lo han hecho alguna vez? ¿En qué aspecto?

    ¿Qué valor tiene para ti la motivación en tu educación?

    ¿Con qué perfil te identificas actualmente para progresar en Aikido?

    A tope, el que tiene metas y objetivos y está trabajando para conseguirlos cada día.

    Chungui, el que tiene muchos altibajos en su progresión por tener una mente inestable.

    Escaqueador, es el que está, pero es como si no estuviera porque carece de todo compromiso para evolucionar.

    Hasta luego Mari carmen, que es el que va a clase de vez en cuando, pero no tiene ninguna meta y tampoco quiere aceptar ninguna responsabilidad.

    ¿Cómo valoras la motivación en tu proceso educativo?

    Esencial.

    Tampoco es para tanto.

    No es necesaria.

    ¿Tú crees que si estás motivado en tu proceso educativo esto producirá un cambio en tu conducta?

    ¿Te gusta obtener logros en tu práctica?

    ¿Eres partidario de tener objetivos?

    De serlo, ¿cuánto tiempo invertirías para el logro de un objetivo en cualquier aspecto de la disciplina (piensa en uno): bien sea técnico, de nivel, en un ejercicio concreto, el conseguir un grado, etc.?

    1 semana.

    1 mes.

    1 año.

    3 años.

    5 años.

    10 años.

    ¿Crees que con la cantidad de tiempo que has elegido, será suficiente para integrar en ti los contenidos del objetivo que perseguías?

    ¿Cómo es tu proceder con los objetivos que te planteas?

    Son relevante para ti.

    Los ves viables para alcanzarlos.

    Los específicas.

    Los organizas con un orden de menor a mayor dificultad.

    Los acotas en un tiempo concreto para concluirlos.

    ¿Tú crees que con los 5 puntos anteriores obtendrías resultados prácticos para evolucionar en Aikido?

    ¿Si te propones un objetivo, lo terminas o abandonas a la primera de cambio?

    ¿Te gustan los retos?

    ¿Cuáles son los retos que te gustan más?

    Los que te pones tú.

    Los que ves en los compañeros.

    O, los que te pone tu Sensei.

    ¿Cuál es el reto en el que estas inmerso actualmente?

    Si no estas sumergido en ninguno, ¿Cuál es la razón?

    ¿Cuál crees que es la motivación más efectiva para llegar a la conclusión de un objetivo?

    ¿Qué valoras más: la colaboración o la autoridad?

    ¿Cuál es tu incentivo favorito para progresar actualmente?

    ¿Orientas bien la motivación en tu educación?

    ¿Eres consciente de tus talentos para formarte en Aikido?

    ¿Los utilizas para mejorar la educación que recibes? O, ¿los ignoras por completo?

    ¿Con qué actitud afrontas las clase que haces cada día?

    Enérgica.

    Positiva aunque estés cansado por las actividades diarias.

    Proactiva.

    Apática.

    O, con desgana.

    ¿Cómo contemplas las relaciones que se dan en tu Dojo?

    Tóxicas.

    Competitivas.

    Violentas.

    Constructivas.

    Cooperativas.

    Fraternales.

    ¿Crees que las relaciones con otros aikidokas te pueden ayudar en tu progreso?

    ¿Te gusta como se comporta la gente de tu Dojo contigo?

    ¿Vas al Dojo con alegría cada día?

    

   Puedes Comentar en Twitter   Puedes Comentar en Nuestro facebook




Intensivo de Aikido.

4 y 5 de Octubre de 2025.

Calidad KuubukanEsta Actividad está organizada con Calidad Kuubukan. Haz Clic si Quieres saber ¿Qué Significa la Calidad Kuubukan?

  

   

Objetivos para el Intensivo de Aikido Objetivos para el Intensivo de Aikido:

    Los objetivos para el Intensivo los puedes ver aquí.

    

  La Fecha Límite para Inscribirse es el 27 de Septiembre hasta las 18:00 h.

    

        


 Objectives for the Intensive Aikido.

  Objectives for intensive Aikido in the Canary Islands, Tenerife in 2025.  

Puedes Comentar la Actividad en Twitter   Puedes Comentar la Actividad en Nuestro facebook

      




Información Kuubukan.

   Se han establecido los objetivos para la Formación en el Próximo Curso Formativo Kuubukan 2025-2026. 

   Se han programado los contenidos a desarrollar a lo largo del año, tanto en:

     Las clases de los estudiantes nuevos.

     Al igual que para los estudiantes veteranos.

   Se han establecido las fechas de los controles.

   También se han realizado:

     Recomendaciones para aumentar la cultura sobre el Aikido.

     Y las sugerencias para mejorar y rentabilizar la evolución en el aprendizaje.

         Aquí puedes ver nuestro Plan de Estudios Kuubukan.

¡Así trabajamos en nuestro Dojo!, con Calidad Kuubukan. 

        




Publicaciones Realizadas en 2023 - 2024

La Mecánica y la Sensación Corporal en Aikido. 2023

Manual para la Construcción Técnica en Aikido. 2023

Editoriales 2023.

   

¿Cuántas veces te tienen que repetir la misma cosa para que la integres? 2024.

   

Puedes Comentar en Twitter   Puedes Comentar en Nuestro facebook    




¿Quienes Somos?  ¿Quiénes Somos?
Declaración de Principios del Dojo Declaración de Principios del Dojo.
Genealogía del Dojo Kuubukan  Genealogía del Dojo Kuubukan.

  Curriculum Vitae de Nuestro Sensei Ishana Pérez.

  Estructura de una Sesión de Aikido.

Calentamiento Anual  Calentamiento anual.

 Condiciones de las aportaciones económica para estudiar en nuestro Dojo.

 Publicaciones de Nuestro Sensei Ishana Pérez.

La Biblioteca del Dojo  La Biblioteca del Dojo.
 Libro de Visitas del Dojo.
 Nuestro Canal de YouTube.
 Noticias Kuubukan.



A través de este buscador puedes acceder a todos los contenidos de nuestra Web

    A través de este buscador puedes acceder a todos los contenidos de nuestra Web, solo pon el nombre de lo que deseas encontrar: ej. clases, seminarios, samurái, mente, Aikido, etc.


    



El Dojo en las Redes Sociales

  

Queremos Ser Tu Amigo en facebook

#AikidoKuubukan      #DojoKuubukan

    




Yokomenuchi Kokyunage, aplicando Kesa Giri.

Aiki-Jo del Dojo Kuubukan: Variación del Awase nº 2 con Barrido.

7 Awases de Bokken, Nivel de 6º Kyu.

Mapa Web

Martes 02 de Septiembre de 2025

   Contacto: e-mail: secretariadeldojo@yahoo.es     + 34 639 187 140