
La instalación
Hay que partir de una base, el Cabildo de Tenerife dio una sustanciosa suma de dinero público para la restauración de El Campo de Lucha de El Calvario . Lo que expongo ahora es “el uso que hicieron del dinero” tanto el Ayuntamiento, el Complejo Deportivo y SEMUSA.


Ver Pág. 22 
Ahí pone bien claro las intervenciones que se tienen que realizar en El Campo de Lucha de El Calvario son:
Sustitución del tatami, que según el proyecto se tenían que colocar uno que está homologado por la Federación de Judo y D. A para la alta competición, como el que muestra la siguiente imagen:

El que nos pusieron:

Que no es el homologado por la Federación de Judo y D. A, sino que pusieron uno de 3º clase y muy blando que cada vez que practicamos tenemos que estar haciendo equilibrios.
Mejora de vestuarios e iluminación. Que luego abordaremos lo de los vestuarios porque es de traca lo de “mejora”.
La iluminación si que la hicieron.
Y dotar de ACD, es decir, de agua caliente al Campo de Lucha de El Calvario.
Vamos a ver cada apartado por separado y voy a explicar lo que hicieron.
Quisiera comenzar por el techo, porque aunque no pertenece al proyecto del Plan Director de Mejora y Acondicionamiento de Instalaciones Deportivas Municipales de la Isla de Tenerife 2016-2019 del Cabildo de Tenerife, hay graves problemas en la techumbre por falta de mantenimiento.
En 2010, -de esto hace 13 años-, colocaron la techumbre de El Campo de Lucha de El Calvario, no sabemos de donde llegó el dinero, puede que fuera de algún fondo de la UE o del Cabildo, porque en esa época aún no habíamos descubierto los descarados que eran, tampoco sabemos la cantidad que fue otorgada, vayan ustedes a saber si había alguna partida para hacer una instalación solar para luz y agua caliente, pero el dinero se volatilizó, pero no podemos afirmar nada porque de eso no tenemos pruebas.
La cuestión es que cuando hicieron la obra, no retiraron y tampoco protegieron el tatami que había en ese momento. Para colmo comenzaron la reparación en invierno y duró hasta pasado el verano, eso significa que pusieron el techo a cielo abierto y con las lluvias producidas en esas estaciones El Campo de Lucha de El Calvario se inundó y, el tatami se mojó para luego podrirse, vean la siguiente imagen.

Con la techumbre nueva realizada junto con las canaletas para el desagüe, pasa el tiempo y nos percatamos al año y poco de que crecen hierbas en dichas canaletas y dificultan que se evacue el agua del techo cuando llueve. Se lo comunicamos y las limpiaron, les advertimos de que era necesario hacer labores de mantenimiento como mínimo cada 2 años, pues como siempre, no nos hicieron caso y, en la actualidad en el techo de El Campo de Lucha de El Calvario tenemos manantiales que manan agua del cielo , ya lo hubiera querido Moisés cuando andaba por el desierto del Sinaí.

Ver vídeo en el segundo 15 
Cada vez que llueve sufrimos inundaciones en varias partes de la instalación como la que se aprecia en la imagen de abajo (fotos sacada en el mes de Febrero 2023).

Ver vídeo en el segundo 15 
La razón es que hace 11 años que no se limpian las canaletas y cada vez que llueve se nos inunda El Campo de Lucha de El Calvario.
Con la techumbre vieja ya nos pasaba que las gradas se inundaban en todos los inviernos y estaba el agua en los asientos hasta pasado el verano que se evaporaba. A pesar de que ahora está el techo nuevo, al no limpiar las canaletas y arreglar los agujeros que se han producido en las planchas vamos por el mismo camino.
Ya con el Plan Director de Mejora y Acondicionamiento de Instalaciones Deportivas Municipales de la Isla de Tenerife 2016-2019, había una partida presupuestaría para instalar el nuevo tatami. Para comenzar, no hicieron ninguna consulta ni a los profesores ni a los usuarios/as sobre cómo abordar lo del tatami nuevo, algo lógico y, más contando con profesionales que llevan décadas pisando tatamis y viajando a distintos paises. ¡Digo yo que alguna experiencia tendrán sobre tatamis!
En el proyecto (ver imagen de abajo) estaba previsto que se tenía que realizar una cimentación previa, a lo cual nosotros alegamos que no era necesario realizar un gasto de estas características habiendo una cimentación ya hecha. Al final se salieron con la suya y la realizaron con una altura de una galleta María, a nuestro entender, sin malla electrosoldada que diera cohesión al suelo.

La imagen siguiente es el resultado de lo que hicieron.

Lo ideal después de la cimentación, es poner una tarima de madera para luego instalar el tatami encima , eso no solo alargar la vida del tatami, también lo hace transpirar mejor, le ataca menos la humedad del suelo a la vez que se practica mejor. Pero si no tuvieron en cuenta otras cosas más elementales, lo de la tarima no se les pasaría ni por la imaginación.
Pasada esa fase, había que afrontar lo del tatami, para ello se limitaron a rellenar todo El Campo de Lucha de El Calvario de planchas de tatami, sin tener en cuenta su diseño y su área de seguridad.


¡Milagro no llenaron las gradas de planchas también!
Lo normal es que el tatami sea cuadrado o rectangular y que tenga su área de seguridad para evitar accidentes (colchonetas rojas), como muestra la imagen de abajo (obsérvese que no hay gradas, pero tienen paredes perfectamente protegidas para evitar accidentes).

Así que no se puede poner planchas de tatami hasta el mismo borde de la instalación sin protección, como muestra la siguiente imagen, que casi se pegan a las esquinas de la puerta que da salida a los vestuarios y donde hay una escalera con 13 escalones.

Luego, en el caso particular de El Campo de Lucha de El Calvario que tiene gradas y los usuarios son niños, adolescentes, adultos y personas mayores, es imprescindible proteger todo alrededor del primer escalón de las gradas, porque está cerca del tatami y es necesario poner quita miedos para evitar impactar con los escalones y que se produzcan accidentes graves como ya nos ha ocurrido muchas veces.

Una alternativa más coherente e inteligente, es haber hecho un buen diseño como está en la imagen que se ha puesto con anterioridad, como un buen modelo de colocación de un tatami, la cual tiene su área de seguridad con sus colchonetas de color rojo y no como se ha realizado en El Campo de Lucha de El Calvario pegándolo a las gradas.
Cuando el tatami no es de puzle y aún siéndolo hay que cohesionar toda la superficie de planchas con un borde externo de madera (ver imagen de abajo). La razón es para que no se desplacen las planchas y evitar accidentes.

Pues no lo hicieron y, a pesar de nuestros reiterados recordatorios de que se les olvidó hacerlo, no hay manera que hagan el arreglo, así que la consecuencia en la actualidad es que las planchas se separan al practicar, con el consiguiente peligro de accidentes en los dedos de los pies, en los tobillos y en las piernas como nos ocurre frecuentemente.

Luego, en los bordes es exactamente igual (todas las planchas exteriores):

Ver vídeo en el segundo 54 
Por esa holgura de los bordes exteriores del tatami, las planchas internas se desplazan por el movimiento de los usuarios, cosa que no ocurriría si estuviese ceñido por la madera circundante externa, que evitaría cualquier desplazamiento de las planchas.
¡Ay la lona! Sobre las planchas del tatami estaba previsto colocar una lona que lo hacía más fácil de limpiar, protegía las planchas, favorecía la higiene y también daría más cuerpo al conjunto de todas las planchas, hay que matizar que había lona de sobra.

Ver vídeo en el segundo 38 
Pues yo no sé quien fue el LUMBRERAS que de las anteriores imágenes la dejó así:

¡Y no se pierdan cómo fue capaz de idear el anclaje! Debe de estar trabajando en la Nasa para los viajes espaciales a Marte.

¡SÍ, HAN VISTO BIEN! Después de meterle tijera con alegría y a fondo como si el mundo se fuera acabar, al lumbreras de turno no se le ocurre otra cosa que fijar la lona dentro del espacio de práctica, y ya para rematar la fija al suelo con bridas. Se le olvidó que los usuarios tienen pies y van descalzos para realizar las actividades. Es una pena que el gran Ibáñez no le conociera, porque esto es un filón para las aventuras de Pepe Gotera y Otilio.
Tuvimos que descartar la lona después de varios accidentes que sufrieron los estudiantes al practicar, porque se enredaban o tropezaban con los bordes y se hacían daño con las bridas, así que tuvimos que recogerla en un extremo del tatami. Algo que costó un buen dinero público, que hubiera protegido el tatami, que contribuye a tener más higiene para realizar las actividades, está desaprovechada en un rincón de la instalación por la ineptitud de un montón de gente y, lo que es peor, no hay ningún responsable de esta chapuza.

La lona se fija a las maderas que están en los bordes para ceñir el tatami con una cuerda y, ésta se protege con una faldilla para que nadie se enrede o se haga daño en los pies, luego se tensa para evitar arrugas que son peligrosas para practicar.


Esto es una prueba irrefutable que los operarios, los responsables de las obras y aquí hay que incluir a todos: alcalde, concejales, gerente, Cabildo de Tenerife y la oficina técnica del Ayuntamiento, demuestran que son unos cachanchanes, unos por no saber hacer su trabajo, otros por no supervisar la obra y otros por no auditarla al finalizar y, si las cosas no se ajustan al proyecto pedir responsabilidades.
Todo esto a pesar de nuestros esfuerzos para comunicar a los diferentes responsables las irregularidades en las obras de El Campo de Lucha de El Calvario, por ejemplo, al Cabildo de Tenerife (Marzo de 2018, nº de registro 24088).

¡Pero no se vayan, aún hay más!
Lo de “mejora,” lo digo porque así estaba en el proyecto del Cabildo de Tenerife, porque la realidad es que se quedaron tal cual estaban desde que se construyó El Campo de Lucha de El Calvario, que de eso hace ya mucho tiempo, porque es importante saber que fue en su momento el primer Campo de Lucha cubierto de toda Canarias.

Ver vídeo en el minuto 1. 21 
Así están de vintage de los 70, para ser completamente retro solo les faltaría una foto de Franco.
El estado de los bancos es el siguiente porque son de la misma época:

Ejemplo de las cisternas que no se pueden utilizar:

La razón de que la cisterna esté atada con la cadena, es porque las llaves de paso tampoco funcionan y se sale el agua constantemente, la única manera de bloquear el sifón de descarga es esa.
A veces también se nos inunda el vestuario.

Ver vídeo en el minuto 1. 21 
Lo único que hicieron en los vestuarios es dar una mano de pintura, creyendo y haciéndonos creer que con solo pintar la instalación ya es nueva.
¿A dónde ha ido la partida presupuestaria para la mejora de los vestuarios?
¿Se desvió a algún sitio o alguien se la quedó? Porque es obvio por las pruebas que en los vestuarios no se empleó.
¡Agárrense que esto es como lo de la lona!
Aprovechando todo el aforo del tatami con todas las planchas que han colocado, cuando está a tope caben 60 personas, esto es, 30 parejas practicando.
Bien, para comenzar solo hay 2 alcachofas de ducha en cada vestuario: 2 en el femenino y 2 en el masculino.
Al genio de turno no se le ocurre otra cosa que instalar en cada vestuario un calentador eléctrico. Dicho calentador es de 50 litros, ¡sí, han leído bien, 50 litros!

Un calentador de esas características es para ducharse 1 sola persona y por su puesto, no es para instalarlo en una instalación deportiva, vuelvo a preguntar:
¿A dónde ha ido la partida presupuestaria para dotar de agua caliente al Campo de Lucha de El Calvario?
¿Se desvió a algún sitio o alguien se la quedó?
¡Pero la cosa no queda ahí!
Desde el pasado Septiembre de 2022 y estando en el siglo XXI, miembro de la UE y en El Campo de Lucha de El Calvario NO HAY AGUA CALIENTE PARA LOS USUARIOS, porque los calentadores eléctricos están estropeados.
Aquí solo me limito a poner las imagenes, por aquello de que vale más que mil palabras.

Ver vídeo en el minuto 1. 55 
Por ahí hay otro manantial que viene del cielo cada vez que llueve por no limpiar el musgo del techo (ver imagen de abajo) y no arreglar bien el tubo del desagüe que da a la calle.

Subir |